
Decimos NO al genocidio en Gaza, a la destrucción de los servicios de salud y al uso del hambre como arma de guerra
La Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP) expresa, una vez más, su repudio absoluto al genocidio perpetrado contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza. Las acciones militares del ejército, la aviación y la marina israelí sobre la población civil palestina no pueden justificarse como a...
Leer mas...
Residencias: defender la transparencia sin perder de vista a quienes eligen formarse en el sistema público
Ante la situación actual y de público conocimiento relacionada al Examen Único de Ingreso a las Residencias, desde la AASAP reafirmamos la vital importancia de las Residencias como un sistema esencial para la formación de los equipos de salud en nuestro país. Este sistema garantiza una capacitación ...
Leer mas...
Resultados del Concurso AASAP a la Mejor Tesis de Doctorado en Salud Pública 2025
La Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP) se enorgullece en anunciar los resultados del Concurso a la Mejor Tesis de Doctorado en el campo de la Salud Pública, en su primera edición.
Con el objetivo de visibilizar, reconocer y estimular la producción científica nacional en un campo de conoci...
Leer mas...
Convocatoria a fotógrafos/as para el Archivo Colectivo del Derecho a la Salud
2024–2025 Homenaje a Pablo Grillo y, en su nombre, a todxs lxs fotógrafxs que no nos dejan olvidar quiénes somos.
Para construir juntas/os un archivo colectivo de la salud pública 📆 Recepción de material hasta el 15 de agosto
Desde la Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP) lanzamos una conv...
Leer mas...
En defensa del INMeT: contra el vaciamiento del Estado y la salud pública federal
Frente a la decisión autocrática de las autoridades gubernamentales de eliminar el Instituto Nacional de Medicina Tropical, debemos desmentir las razones esgrimidas para su disolución, ya que denigran el esfuerzo y trayectoria de los muchos profesionales que han trabajado para llevar adelante este p...
Leer mas...
Nadie se salva solo
Durante generaciones, miles de jóvenes —hijas e hijos de personas nativas, de inmigrantes, de pueblos originarios, de exilios y retornos— eligieron un sueño. No un sueño de riqueza ni de fama. Un sueño más modesto, pero más radical: vivir mejor, pero no a cualquier precio. Vivir mejor aportando al p...
Leer mas...
Declaración de la AASAP Ante la crisis del sistema de residencias de la salud en Argentina
Desde la Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP) expresamos nuestra profunda preocupación por el grave retroceso que implica la Resolución Ministerial N.º 2109/2025, que transforma los cargos de residencia en meras becas de formación, debilitando de raíz uno de los pilares fundamentales del...
Leer mas...
Vacunarse es cuidarnos: todas las vidas valen
Desde la AASAP queremos hacer un llamado claro y urgente a la ciudadanía: ¡promovamos y defendamos las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación!. Las vacunas salvan vidas. Y en Argentina, esa ha sido siempre una convicción colectiva.
Nuestro país ha sido históricamente un ejemplo e...
Leer mas...
En defensa de la ciudadanía
La Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP) expresa su profunda preocupación ante los hechos de represión ocurridos recientemente durante las manifestaciones pacíficas de jubilados y jubiladas frente al Congreso de la Nación. Según informes periodísticos, estos operativos dejaron un saldo de al...
Leer mas...
AASAP auspició el XIII Congreso Internacional DOHaD en Buenos Aires
Se realizó en Buenos Aires los días 7 al 10 de septiembre el XIII Congreso Internacional de la Sociedad DOHaD (https://www.dohad2025.com.ar/) que contó con el auspicio de la AASAP entre otras asociaciones, universidades y otras organizaciones de la sociedad civil.
Esta actividad científica convocó ...
Leer mas...
COP 30: ¿Argentina dejará la silla vacía?
Por Marcelo Amable y Sebastián Tobar
El próximo 10 de noviembre comenzará Belén, Norte de Brasil, la 30 Conferencia de las Partes-COP30 de cambio climático, revisando sus impactos ambientales, económicos, sociales y en salud; los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de ef...
Leer mas...
Valentín Barenblit (21 de enero de 1931 – 25 de abril de 2025)
La dictadura lo arrancó de nuestro país luego de secuestrarlo, y sin embargo nunca nos despedimos de Valentín, que permaneció afuera pero con poderosa presencia local, fiel a los suyos y a sus ideas de avanzada en Salud Mental a lo largo de muchas décadas, tejiendo tramas y texturas de salud comunit...
Leer mas...
Salud bucal y alimentación: una mirada integral desde la infancia
Avances de la articulación entre los Consejos de Salud Perinatal, Nutrición Pública y Odontología
Desde hace meses, los Consejos de Salud Perinatal, Nutrición Pública y Odontología trabajamos de forma articulada para fortalecer la sinergia entre áreas y construir estrategias conjuntas que aporten a...
Leer mas...
Convocatoria a la Asamblea General Ordinaria de AASAP
Buenos Aires, 20 de febrero de 2025Estimada/o socia/o:En nombre de la Comisión Directiva de la AASAP tenemos el agrado de informarle que en la reunión de dicho órgano del 27 de enero del corriente año, se ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio 1 de diciembre d...
Leer mas...
Se conoció el primer test argentino de dengue: cómo es y cuánto cuesta
Con el avance hacia una temporada de dengue que podría alcanzar cifras récord, se conoció una noticia alentadora: la Anmat aprobó el Kit Detect-AR Dengue TEST de Elisa NS1, el primer test nacional antígenos para diagnosticar esta enfermedad.
Cientificos del Conicet en el Instituto de Investigacione...
Leer mas...
La OMS dice que el "recrudecimiento" de la mpox "sigue constituyendo una emergencia de salud pública internacional"
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, de acuerdo con el asesoramiento del Comité de Emergencias del RSI, ha determinado que el "recrudecimiento" de la mpox "sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional".
Las...
Leer mas...
El científico argentino que junto a un equipo de Oxford logró un hito en la investigación del cáncer de sangre
El doctor Gabriel Rabinovich, del Instituto de Biología y Medicina Experimental del Conicet, participó de un estudio con investigadores del Reino Unido que probó que un anticuerpo monoclonal podría ser eficaz para el tratamiento de la mielofibrosis, una enfermedad oncohematológica
Por Valeria Román...
Leer mas...
El Gobierno Nacional quiere poner en venta el Centro de Salud Mental Nº 1 de Nuñez
El Gobierno nacional puso en remate a cientos de propiedades que forman parte del Estado Nacional con el objetivo de reducir “gastos innecesarios”. Según el Ejecutivo, estos son todos predios que estaban “en desuso, con mal uso o cuyo mantenimiento generaba altos costos para el Estado”. Pero lo que ...
Leer mas...