
La ciudadanía argentina necesita de un Ministerio de Salud nacional para cuidar su salud y bienestar
El Foro de sociedades científicas, organizaciones de la sociedad civil y universidades, exhorta a las autoridades electas a priorizar la salud de su ciudadanía. La salud debe contar con un rango nacional que le permita la rectoría necesaria para mejorar la salud de los argentinos desde una estructura organizativa y estratégica que aborde de manera federal los desafíos de la salud pública. Estas son algunas de las razones que
...
En defensa de la Salud Pública
Estimadísimxs. En esta ocasión nos expresamos como autoridades de la Asociación Argentina de Salud Pública. Queremos compartir una serie de placas que hemos diseñado, en respuesta a ciertas afirmaciones que ocuparon el espacio público sobre algunas instituciones y sobre los resultados de las intervenciones del estado, cuestionando su rol. Tal como hemos conversado en distintos espacios, luego de analizar el devenir histórico y los distintos sistemas sanitarios
...
Concurso de artículos jurídicos "El rol de la justicia en el acceso efectivo a la salud"
Fundación Huésped, el Ministerio Público de la Defensa, la Asociación Argentina de Salud Pública, el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la UBA, la Procuración Penitenciaria de la Nación, el Colegio Público de Abogados de Capital Federal y CEDES convocan a un concurso de artículos sobre “El rol de la justicia en el acceso efectivo a la salud” con el objetivo de investigar sobre debates actuales, explorar la jurisprudencia existente y fomentar instancias de diálogo a través de
...
Impacto de la ESI: Por qué bajaron los embarazos en adolescentes
En el 2017, un informe realizado por UNICEF determinó que en Argentina los embarazos adolescentes e infantiles eran un problema creciente. Las estadísticas demostraban que el 15 por ciento de los nacimientos eran de madres menores de edad y que, incluso, cada tres horas, una niña menor a 14 años daba a luz en el país.
Sin embargo, de acuerdo a nuevas estadísticas recolectadas por el Centro de
...
Síndrome urémico hemolítico: un tratamiento desarrollado por científicos argentinos demostró ser seguro en pacientes pediátricos
El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad que daña gravemente los riñones y el sistema nervioso, y a nivel mundial no tiene ningún tratamiento hasta el momento. Su principal causa es el consumo de agua y alimentos contaminados con la bacteria Escherichia coli productora de la toxina Shiga y afecta principalmente a niños menores de 6 años.
Argentina tiene la mayor incidencia de
...
El mosquito del dengue amenaza a Neuquén: el impacto del cambio climático
Los especialistas que integran la dirección general de Salud Ambiental y Cambio Climático del ministerio de Salud de Neuquén estudian hace años el comportamiento del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue y este año detectaron que logró reproducirse en la ciudad. Piden a la comunidad prevención.
Horacio Trapassi, médico clínico toxicólogo y director general de Salud Ambiental y
...Descargá el Certificado!! del 1º Congreso Internacional de ASSAP
