La Secretaría comenzó este proceso durante el verano en el Hogar de Día dependiente de la Dirección de Personas Mayores y, actualmente, se desarrolla en la Dirección de Prevención de Adicciones y la Secretaría de Turismo. Además, desde el sector público de Salud se ha solicitado esta asistencia, la cual en breve se pondrá en marcha.
En forma paralela, se implementó el Programa de Intérprete Remoto de Lengua de Señas (LSA) que permite el uso de dispositivos telefónicos móviles con videocámara para conectar al sector municipal que requiera esta asistencia.
Todas estas acciones se realizan con el fin de garantizar el acceso a una vida independiente y digna de las personas con discapacidad, partiendo de la premisa de reducir barreras, como la comunicacional.
PUBLICADO EN ELCHUBUT.COM (CLICK AQUÍ)

